Mundo

473 muertes de inmigrantes en las Américas en lo que va del año 2020

1 Mins read

El Proyecto Migrantes Desaparecidos rastrea los incidentes que involucran a migrantes, incluidos refugiados y solicitantes de asilo, que han muerto o desaparecido en el proceso de migración hacia un destino internacional.

El Proyecto Migrantes Desaparecidos señala que ha habido 2,708 muertes de inmigrantes registradas en el mundo en lo que va del año.  Debido a la pandemia de COVID-19 es la cifra más baja de los últimos 7 años con un pico máximo de 7,306 fallecimientos en 2016.

En las Américas han ocurrido este año 473 muertes de inmigrantes, con 283 fallecimientos en la frontera de Estados Unidos y México, 40 en Centroamérica, 83 en el Caribe y 67 en Sudamérica.

En los últimos 7 años el pico máximo de muertes se dio en 2019 con 732 inmigrantes que perdieron la vida.

 La ONG Proyecto Migrantes Desaparecidos, que rastrea las muertes de migrantes incluidos refugiados y solicitantes de asilo que han desaparecido a lo largo de rutas migratorias mixtas en todo el mundo informan que, de las 473 muertes en las Américas 270 son hombres, 44 mujeres, 66 niños y 93 cuerpos que no pueden ser reconocidos.   

Las estadísticas señalan además que del total de muertos, 189 serían presumiblemente originarios de Latinoamérica y/o el Caribe, 112 son oriundos confirmados de Centroamérica, 85 de Sudamérica, 77 del Caribe, 9 de África y 1 desconocido.

El Proyecto Migrantes Desaparecidos es una iniciativa conjunta del Centro de Análisis de Datos de Migración Global (GMDAC) y la División de Medios y Comunicaciones (MCD) de la OIM.

El Proyecto de Migrantes Desaparecidos cuenta los migrantes que han muerto en las fronteras externas de los estados o en el proceso de migración hacia un destino internacional, independientemente de su estado legal. El Proyecto registra solo a aquellos migrantes que mueren durante su viaje a un país diferente de su país de residencia.

Related posts
MundoSalud

Un nuevo virus respiratorio preocupa a los expertos

2 Mins read
La neumonía atípica o neumonía por micoplasma es causada por la bacteria Mycoplasma pneumoniae. La OMS solicitó oficialmente a China información detallada sobre…
LatinoaméricaMundoSalud

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

2 Mins read
Este número representa al sector más pobre de los 180 millones que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas….
Mundo

Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer

2 Mins read
La violencia contra mujeres y niñas sigue silenciada por un sistema que facilita la impunidad de los perpetradores, la estigmatización social y…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *