Latinoamérica

Gobierno de Honduras crea Fuerza de Tarea para atender emergencia por las tormentas en la zona Centro-Sur

2 Mins read

El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció la creación de una Fuerza de Tarea para atender la emergencia provocada por las tormentas tropicales Eta e Iota.

 El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, anunció hoy la creación de una Fuerza de Tarea para atender la emergencia provocada por las tormentas tropicales Eta e Iota en la zona Centro-Sur, que se suma a otro grupo de trabajo en la zona de occidente, buscando llevar asistencia humanitaria a los afectados en el menor tiempo posible.

Según Hernández, en las zonas afectadas en el departamento de El Paraíso, en especial en Trojes y en Danlí, “ya están las máquinas listas para seguir habilitando los pasos”.

Asimismo, ya se trabaja en un plan de construcción o reconstrucción de viviendas donde ha habido desplazamientos, “pero hemos creído que es importante crear una Fuerza de Tarea para atender la parte Centro-Sur de Honduras y que se instalará en las próximas horas”.

Para el Valle de Sula, “que sigue siendo una zona doblemente afectada por Iota y Eta, está la designada presidencial María Antonia Rivera, trabajando con los alcaldes y acompañada por el general Jaime Omar Silva, quien se encarga de la región norte y occidente y que tiene que ver con la entrega de ayuda humanitaria y procesos de rescate, así como identificar las acciones de asistencia humanitaria y rehabilitación de caminos”, indicó.

El mandatario informó que ayer sostuvo una larga conversación con el alcalde de San Pedro Sula, Armando Calidonio y el de San Manuel, Arturo Castro, considerando las grandes afectaciones sufridas primero por Eta y luego por Iota.

“Y ahora se suma la zona de occidente, razón por la cual hemos tenido que realizar reuniones con Fuerzas Armadas y Policía Nacional y Copeco, para zonas como Santa Bárbara, Intibucá, Ocotepeque, Copán y Lempira, y allí también tenemos serios problemas”, añadió.

Hernández informó que “hay muchas carreteras obstruidas, muchos puentes destruidos, además de deslizamientos y deslaves que han provocado muchas muertes”.

El gobernante también informó que en el aeropuerto de la ciudad de Gracias se ha establecido una Fuerza de Tarea con dos helicópteros, una avioneta de reconocimiento, más efectivos de Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos, para empezar a reconocer los daños sufridos y empezar a llevar asistencia humanitaria.

Según el mandatario, por ahora se centran en labores de reconocimiento, por medio de los Guías de Familia, Copeco, alcaldías y fuerzas vivas, porque por ahora las compañías telefónicas tienen problemas para ofrecer su servicio y, por lo tanto, las autoridades buscan determinar las áreas de impacto para empezar a enviar asistencia humanitaria.

El titular del Ejecutivo dijo que los alcaldes deben revisar la disponibilidad de recursos que ya tienen en sus cuentas bancarias producto de transferencias del Gobierno para la habilitación de caminos, así como para la adquisición de ayuda humanitaria.

“La situación es difícil pero no están solos, compatriotas”, manifestó Hernández, quien expuso que, “si cada quien hace su parte, vamos a salir adelante”.

Related posts
LatinoaméricaMundoSalud

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

2 Mins read
Este número representa al sector más pobre de los 180 millones que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas….
LatinoaméricaMundo

La percepción de la criminalidad está en aumento en varios países de América Latina

1 Mins read
Las poblaciones de Perú y Ecuador son las más preocupadas por el crecimiento de la criminalidad en sus países. Según una encuesta…
Latinoamérica

La ciudad de Rocha en Uruguay cumple 230 años

2 Mins read
En el marco de los 230 años de la ciudad se celebrará la Semana de Rocha 2023. La ciudad de Rocha, capital…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *