Deportes

FIFA mejora la protección de jugadoras y entrenadores de fútbol

2 Mins read

Las reformas establecerán mínimos internacionales para las futbolistas, en especial en lo que respecta a la maternidad.

La Comisión de Grupos de Interés del Fútbol ha respaldado dos conjuntos de reformas trascendentales que servirán para ofrecer aún más protección tanto a las jugadoras como a los entrenadores de fútbol.

Estas reformas, concebidas en estrecha colaboración con diferentes grupos de interés, establecerán unos mínimos internacionales para las futbolistas, en especial en lo que respecta a la maternidad.

“Después del gran crecimiento experimentado recientemente y del éxito sin precedentes de la última edición de la Copa Mundial Femenina de la FIFA celebrada en Francia el año pasado, el fútbol femenino alcanza ahora un nuevo estadio en su desarrollo”, ha declarado Gianni Infantino, presidente de la FIFA. “El paso lógico era adoptar un marco regulatorio apropiado y ajustado a las necesidades del fútbol femenino”.

Las nuevas reglas propuestas incluyen una serie de medidas clave:

  • Baja de maternidad obligatoria de un mínimo de 14 semanas; se mantendrá al menos dos tercios del salario establecido en el contrato de la jugadora.
  • En el momento de reincorporarse al trabajo, el club deberá facilitar la reintegración de la jugadora y ofrecerá apoyo médico y físico.
  • Mayor protección laboral con el fin de garantizar que las futbolistas no se vean perjudicadas por el mero hecho de quedarse embarazadas.

La Comisión de Grupos de Interés del Fútbol aprobó otras nuevas normas con la intención de proteger también a los entrenadores de fútbol.

“El papel de los entrenadores es vital en el fútbol, pero históricamente no se les ha incluido en el marco regulatorio de este deporte. Hay que compensar esta carencia y darles el protagonismo que se merecen”, añadió el presidente Infantino.

Esta nueva normativa establece unos mínimos en cuanto a los contratos laborales de los entrenadores y aporta claridad al contenido de los mismos.

Del mismo modo que se hizo con los contratos de trabajo de las jugadoras, el objetivo es mejorar la estabilidad contractual y la transparencia, así como garantizar el abono del salario de los entrenadores en los plazos establecidos en el contrato.

Estas nuevas normas recibieron el respaldo unánime de la Comisión de Grupos de Interés del Fútbol, formada por representantes de clubes, ligas y futbolistas, además de federaciones miembro y confederaciones.

Las reformas se presentarán en diciembre ante el Consejo de la FIFA para someterlas a su aprobación.

Related posts
Deportes

Confirmado calendario para las finales de la Liga de Naciones Concacaf

1 Mins read
Los enfrentamientos para las semifinales: Panamá vs Canadá y Estados Unidos vs México, han sido determinados en base a los resultados de…
Deportes

La Copa Libertadores ya tiene su camino a la gloria

1 Mins read
Luego del sorteo de Conmebol, la Copa Libertadores ya tiene su camino a la gloria con grupos muy parejos y emoción asegurada….
Deportes

El Gran Premio de México presente en el Tianguis Turístico 2023

1 Mins read
Con la museografía de los 60 años de la llegada de Formula 1 a la Ciudad de México, el Gran Premio Mexicano…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *