MundoTecnología

Anuncian que el radiotelescopio de Arecibo será desmantelado

2 Mins read

La capacidad del radar planetario en Arecibo ha servido como una de las dos principales capacidades de radar planetario.

La Fundación Nacional de Ciencias (NSF) informó a la NASA que, después de una cuidadosa evaluación y consideración, habían decidido desmantelar el radiotelescopio de 305 metros del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico, que recientemente sufrió daños estructurales por cables defectuosos. En Agosto de 2020 sufrió la rotura de un cable que formaba parte de la estructura de soporte del radiotelescopio. Otro cable se rompió el 8 de Noviembre, dañando a otros y al propio plato deflector. La capacidad del radar planetario en Arecibo, financiada por el Programa de Observaciones de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA, ha servido como una de las dos principales capacidades de radar planetario. Ha permitido a la NASA caracterizar completamente las órbitas, tamaños y formas precisas de algunos NEO que pasan dentro del alcance del radar después de que son descubiertos por proyectos de estudio de telescopios ópticos de campo amplio.

Durante décadas, la instalación ha sido un emblema importante del compromiso de Puerto Rico con la investigación y la educación científica internacional y los descubrimientos posibilitados por el radiotelescopio de 305 metros de Arecibo continuarán inspirando a la próxima generación de exploradores. Mientras se desmantela el radiotelescopio de 305 metros, la instalación de Arecibo, su labor educativa y científica y otros activos continuarán.

Si bien la NASA no participó directamente en la investigación de lo que provocó el daño del observatorio en Agosto, la NSF se comunicó con las partes interesadas, incluida la NASA, a medida que avanzaba la investigación. La NASA respeta la decisión de la Fundación Nacional de Ciencias de anteponer la seguridad de quienes trabajan, visitan y estudian en el histórico observatorio. La NASA ha facilitado alguna asistencia de ingeniería de los Centros de la NASA a solicitud de NSF.

El Observatorio Goldstone de la NASA en California, otro radar planetario, regresó recientemente a sus operaciones completas después de la entrega y prueba exitosas de un nuevo tubo klystron para su transmisor de alta potencia. Los radares como los de Goldstone y Arecibo se utilizan solo para caracterizar NEOs conocidos, no para descubrir asteroides y cometas previamente desconocidos, por lo que los esfuerzos de búsqueda de NEOs de la NASA no se ven afectados por el desmantelamiento planificado del radiotelescopio 305 metros de Arecibo.

Related posts
CienciaMundo

A mucha gente no le importa pero…

3 Mins read
El hielo marino ártico es el sexto más bajo jamás registrado y el antártico registra un crecimiento mínimo récord. El hielo marino…
LatinoaméricaMundo

Piden estrategia regional ante creciente número de inmigrantes en Centroamérica y México

3 Mins read
Un número sin precedentes de personas transitan por la región. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hizo un llamamiento a los gobiernos de…
CienciaCuriosidadesMundo

 ¿Cuál es la edad en la que somos más felices?

2 Mins read
Si bien la felicidad es una esquiva dádiva que cuesta encontrar y sostener, un equipo de científicos dice haber identificado cual es…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *