Latinoamérica

Gobierno de Honduras ha entregado más de 43.000 raciones de comida a personas afectadas por tormentas

3 Mins read

El presidente Juan Orlando Hernández anunció que más de 43.000 raciones de comida se han entregado hasta la fecha para los afectados por las tormentas tropicales Eta y Iota.

El presidente Juan OrlandoHernández precisó que solo de Copeco han salido 86 camiones para distribuir los alimentos a familias afectadas en distintos lugares del país. El mandatario indicó que más de 6.400 raciones de alimentos se han entregado vía aérea, sin contar con todo el proceso de rescate que se inició desde la llegada de la tormenta tropical Eta.

A continuación el mensaje del presidente de Honduras:          

“Pueblo hondureño: Quiero dar gracias a Dios por la generosidad, por la solidaridad que todos estos eventos difíciles han despertado en el pueblo hondureño, pero también en la comunidad internacional.

Muchos países amigos se han dedicado a apoyarnos, a donar bienes e insumos que la gente necesita, así como el recurso en dinero en efectivo, todo debido a la confianza de los procesos que se vienen haciendo en términos transparentes para que estos fondos se conviertan rápidamente en raciones de comida para las más de 300.000 personas que a lo largo y ancho del país están siendo beneficiadas.

Esa ayuda es con alimentos, con camas próximamente, con equipo de limpieza para las viviendas, equipos de limpieza personal, también algunos utensilios de cocina para unas 60.000 familias, aproximadamente, que con las inundaciones lo perdieron todo ahora van a tener esta ayuda que les va a permitir dignamente volver a renacer.

Por otro lado, en total Copeco ha entregado desde el inicio de la emergencia, generada por Eta, alrededor de 43.000 raciones de comida al día de hoy para los 18 departamentos del país.

Solo de Copeco han salido alrededor de 86 camiones de comida para los diferentes rincones del país, además de los esfuerzos que se realizan con las entregas de comida caliente, así como para cocinar, utilizando o distribuyéndolo por agua o lanchas a donde no se puede llegar vía terrestre.

Son más de 6.400 raciones de alimentos las que se han entregado vía aérea, por medio de los helicópteros de la Fuerza Aérea Hondureña y los helicópteros de uso civil que nos han venido a ayudar. Son alrededor de 25 horas de vuelo solo para llevar alimentos a aquellos que han estado aislados, y sin contar con todas las horas de rescate.

Quiero nuevamente agradecer en nombre del pueblo hondureño, todo este apoyo que se ha venido dando y que sé que será aún más.

Quiero agradecerle a usted que decidió atender a su vecino o al que vio en la calle y le dio un plato de comida caliente o le apoyó con algo que se necesita.

Quiero agradecer también la disciplina de ustedes compatriotas, porque el planteamiento que hicieron los pronósticos, hace más o menos unas 40 horas, el día de ayer era algo fuerte y difícil.

Pero Dios ha puesto su mano. Dios ha puesto su mano en usted para ser disciplinados, para escuchar las alertas, para atender el llamado de evacuación y a usted que ayudó también al otro a ser evacuado o el espacio en la casa que le prestó.

En fin, al que puso el taxi, la moto-taxi, la lancha, y hasta el helicóptero para poder realizar las evacuaciones, muchas gracias.

Quiero también agradecer al equipo que conforman las instituciones de gobierno como por ejemplo los Bomberos de Honduras, a las Fuerzas Armadas, a Copeco, a la Policía Nacional, como también a los cuerpos de socorro que no son del Gobierno y a muchos voluntarios que se han sumado en esta enorme operación humanitaria.

Gracias porque Dios les va a bendecir en una enorme cantidad de veces, a ustedes y a sus generaciones. Un abrazo para todos y que Dios proteja a Honduras siempre y lo que ha ocurrido entre ayer y hoy, pues indica que no estamos solos. Los hondureños no estamos solos. Usted no está solo. Gracias”.

Related posts
LatinoaméricaMundoSalud

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

2 Mins read
Este número representa al sector más pobre de los 180 millones que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas….
LatinoaméricaMundo

La percepción de la criminalidad está en aumento en varios países de América Latina

1 Mins read
Las poblaciones de Perú y Ecuador son las más preocupadas por el crecimiento de la criminalidad en sus países. Según una encuesta…
Latinoamérica

La ciudad de Rocha en Uruguay cumple 230 años

2 Mins read
En el marco de los 230 años de la ciudad se celebrará la Semana de Rocha 2023. La ciudad de Rocha, capital…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *