Latinoamérica

Red hospitalaria de Honduras cuenta con el 100% de su personal para atender emergencia nacional

1 Mins read

Las atenciones priorizadas son aplicación de hisopados, pruebas rápidas y fumigaciones en lugares vulnerables.
Ante el ingreso del huracán Iota a Honduras, el subsecretario de Salud, Roberto Cosenza, informó que la Secretaría de Salud cuenta con el 100% de su personal médico para brindar asistencia en hospitales y centros de salud en la zona noroccidental del país.
Las atenciones priorizadas son aplicación de hisopados, pruebas rápidas y fumigaciones en lugares vulnerables, precisó.
“Nuestro personal de salud se encuentra en primera línea, primero con la covid-19 y ahora con estos fenómenos naturales, brindando siempre todas las atenciones como ser hisopados, pruebas rápidas, para mantener una vigilancia constante”, detalló el viceministro de Salud.

Cosenza apuntó que “nos mantenemos en alerta a las enfermedades gastrointestinales que también pueden surgir; también el dengue, que es otra enfermedad con la cual tenemos que luchar todos para poder eliminar este abanico de brotes que pueden surgir”.

“Con la llegada de este huracán Iota, la Subsecretaría de Redes Integradas de Servicios de Salud continúa brindando los servicios en atención médica a los diferentes albergues, donde se están realizando fumigaciones para prevenir todas aquellas enfermedades que pueden surgir a raíz de las inundaciones que se han tenido por estos fenómenos naturales”, añadió.
El funcionario indicó que también “se está trabajando fuertemente con la entrega de kits a las personas que están llegando a los albergues”.

También manifestó que se cuenta con “los medicamentos necesarios para poder enfrentar todas estas enfermedades que pueden ser emergentes a raíz de estos huracanes que han impactado a Honduras”.

“Seguimos trabajando intensamente en la pandemia de la COVID-19, ya que lamentablemente sigue entre nosotros y por eso le decimos a la población que es importante usar todas las medidas de prevención, como el uso de mascarillas en todos los lugares que visite, el lavado frecuente de manos, guardar la distancia de persona a persona, ya que juntos combatiremos este mal”, concluyó el viceministro de Salud.

Related posts
LatinoaméricaMundo

Los países más felices del mundo en 2023

2 Mins read
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo y hay 11 países latinoamericanos entre los 50 países más felices del mundo….
DeportesLatinoamérica

Abdón Porte: 105 años de una leyenda del fútbol

4 Mins read
La historia de amor por un club de fútbol que superó todas las barreras… Se cumplieron 105 años de la muerte de…
LatinoaméricaMundo

Impulsan acción contra desastres naturales en las Américas y el Caribe

2 Mins read
Entre 1970 y 2019 América del Sur registró 867 desastres que mataron a casi 58,000 personas y causaron pérdidas económicas por más…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *