México

Segundo ciclo epidémico de COVID-19 registra menos mortalidad en México

1 Mins read

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicó que esto es resultado de la prontitud en el acceso a servicios de salud y de la disponibilidad de equipo para pacientes graves.

En México, en el segundo ciclo epidémico de COVID-19, se registra menos mortalidad como resultado de la prontitud en el acceso a servicios de salud y la disponibilidad de equipo como los ventiladores mecánicos para atender pacientes en estado crítico, afirmó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

López-Gatell Ramírez precisó que es fundamental que las personas que pertenecen a grupos de riesgo estén pendientes de los síntomas de COVID-19 y busquen atención médica oportuna, deseablemente no más de 24 horas después, porque hay mucho que se puede hacer para salvarles la vida.

El COVID-19 es una enfermedad grave que nos aqueja de forma epidémica, dijo, por eso deben solicitar atención médica inmediata, sobre todo quienes tienen más de 60 años, mujeres embarazadas o quienes viven con diabetes, obesidad, hipertensión o problemas cardiopulmonares. “La valoración médica oportuna puede hacer la diferencia en la posibilidad de un desenlace fatal”.

Todavía algunas personas tienen una percepción equivocada de que la enfermedad no es grave y ante síntomas respiratorios como fiebre, dolor de cabeza o de garganta dejan de pasar hasta cuatro o cinco días para solicitar atención médica y lo hacen cuando la concentración de oxígeno en sangre es limitada, tienen problemas para respirar y cansancio, puntualizó.

La oxigenación normal debe ser mayor a 90; sin embargo, hay personas que llegan a los servicios médicos con niveles de 60. Esa deficiencia causa daños que pueden ser irreversibles y ocasionar el fallecimiento.

Sobre los ventiladores mecánicos, explicó finalmente que son equipos especializados de atención médica que permiten la entrada de aire con mayor concentración de oxígeno y presión adicional para transferir ese oxígeno a la sangre y de ahí a todos los órganos.

Related posts
México

Garantiza Gobierno de Chihuahua alimentación de 340 familias en San Ignacio Arareco

1 Mins read
Se distribuyeron más de 27 toneladas de alimento, como parte del plan emergente para reducir las afectaciones ocasionadas por la sequía en…
México

Atiende INEA más de 24 mil personas con oferta educativa en 66 lenguas y 108 variantes

3 Mins read
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos atiende a 24 mil 979 personas a través de su oferta educativa en…
México

Jalisco lidera el turismo en México en ocupación, derrama y afluencia

1 Mins read
Jalisco ha recibido 28 millones 373 mil visitantes de Enero a Octubre. Puerto Vallarta es primer lugar nacional en ocupación hotelera. Las…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *