Columnas

Por un futuro con muchas Kamala Harris

3 Mins read

Luego del discurso de victoria de la Vicepresidenta electa, Kamala Harris, una mujer con raíces inmigrantes y una luchadora incansable contra la injusticia y a favor de los derechos humanos, recorrí rápidamente en mi memoria el duro camino que hemos tenido que transitar quienes pertenecemos al género femenino.

La lista de mujeres triunfadoras es extensa, pero no debemos engañarnos ni pensar que ya hemos alcanzado la meta de la igualdad de género, por eso celebremos sí a todas las mujeres que han transitado ese largo camino sabiendo que el mismo está aún lejos de finalizar.

Mujeres como Elizabeth Blackwell, la primera con licencia médica en 1849. Elizabeth Cady Stanton y Susan B. Anthony quienes dirigieron la lucha por el sufragio, logrando el derecho al voto en 1920.

En 1931 Jane Addams se convierte en la primera mujer estadounidense en recibir el Premio Nobel de la Paz. En 1932 Amelia Earhart se convierte en la primera en hacer un vuelo transcontinental sin escalas.

Frances Perkins es nombrada Secretaria de Trabajo, convirtiéndose en la primera mujer miembro del gabinete presidencial en 1933. En 1945 la ex primera dama Eleanor Roosevelt es nombrada delegada de las Naciones Unidas y en 1948 ayuda a redactar la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Asimismo, Shirley Chisholm se convierte en la primera mujer afroamericana en ser electa al Congreso año 1968. Sandra Day O’Connor la primera en el Tribunal Supremo año 1981. Sally Ride es la primera estadounidense en el espacio año 1983.

Janet Reno en el año 1993 se convierte en la primera mujer en ser Fiscal General de Estados Unidos. En 2007 Nancy Pelosi se convierte en la primera en ser Portavoz de la Cámara de Representantes y en 2014 Janet Yellen es la primera mujer en ser nombrada presidenta de la Reserva Federal.

La lista, como hemos dicho, es larga y se le continúan sumando más nombres para ocupar cargos importantes, como el que recientemente obtuvo la senadora Kamala Harris quien ocupará el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos, convirtiéndose así en la primer mujer en ocupar un cargo tan alto en la nación.

En su discurso de victoria, Kamala Harris dijo que era la primera mujer en llegar a ser vicepresidenta de Estados Unidos pero no la última, alentando a las futuras generaciones de niñas y jóvenes para que luchen por sus sueños y de que es posible alcanzarlos. Además agradeció que esto haya sido posible porque otras mujeres anteriormente construyeron el camino.

La reflexión me lleva a pensar que, aun en el siglo XXI, todavía las mujeres no han podido alcanzar la igualdad de género. Frases como “la primera mujer en…” aun continúan existiendo y, si bien los logros obtenidos son importantes la igualdad está lejos de ser alcanzada, aunque ya se está volviendo más habitual la inédita frase de: “el primer caballero en…”.

Algunos datos nos muestran que las mujeres y las niñas constituyen la mitad de la población mundial y, por consiguiente, la mitad de su potencial. La igualdad de género, además de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pacíficas con pleno potencial humano y capaz de desarrollarse de forma sostenible.  Además, está demostrado que el empoderamiento de las mujeres estimula la productividad y el crecimiento económico.

Aún subsiste una marcada disparidad entre géneros en la esfera jurídica y social pese a que se ha conseguido un cierto progreso a lo largo de las últimas décadas. Las mujeres trabajadoras siguen ganando de media un 20% menos que los hombres a nivel mundial. En 2018, solo el 24% de todos los parlamentarios nacionales eran mujeres, lo que representa un ligero aumento frente al 11,3% del año 1995, pero aun se está lejos de la meta y se deberá continuar en la lucha para que más mujeres puedan transitar más fácilmente por un camino que otras han tenido que construir con mucho sacrificio.

Related posts
Columnas

No digas todo lo que sabes…

2 Mins read
Por Tab Machado Hace tiempo que no sentía la necesidad de escribir nada nuevo, que por voluntad propia había dejado en un…
Columnas

¡Gracias por todo!

1 Mins read
Por Anthony Machado Vuelvo por un momento a mis columnas porque, cuando la vida te muestra su mejor cara, uno debe de…
Columnas

La Columna del Duende: Chismes y Rumores

2 Mins read
Por: El Duende -¿Es usted? -El mismo que viste y calza.   -¿Se decidió a visitarnos? -Más bien ustedes se dignaron a…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *