MéxicoNacionales

Crecen las remesas a México en Septiembre

2 Mins read

Las remesas a México crecieron en Septiembre a pesar de la pandemia de COVID-19.

Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, crecieron en el mes de Septiembre. Los capitales recibidos durante el noveno mes del año sumaron 3,568.49 millones de dólares, un 15.1% más que en el mismo mes de 2019, de acuerdo con un reporte mensual divulgado por el Banco de México (Banxico). Se trata del mayor aumento de las remesas desde marzo, cuando crecieron más de un 35%.

Los mexicanos que viven en el extranjero (principalmente en Estados Unidos) enviaron exactamente a sus hogares 3,568.498730 millones de dólares en Septiembre de 2020, según las cifras reveladas. En el desglose de la forma de envío, el mayor flujo de dinero se dio, por medio de transferencias electrónicas, sumando una cifra superior a 3,541.70 mdd. Los money orders tuvieron un monto total de más de 12.41 mdd y efectivo y especies algo más de 14.38 mdd.

El flujo de remesas en el transcurso del mes se logró a través de más de 10,302.23 millones de operaciones de envío. Las transferencias electrónicas siguen siendo el tipo de operación más usado con algo más de 10,242.65 millones de traspasos. Mientras tanto los Money orders sumaron algo más de 14 millones.

El envío de fondos como remesas por parte de emigrantes es un evento que ha ocurrido desde el siglo XIX con el aumento de las corrientes migratorias, pero fue a fines del siglo XX que alcanzó un desarrollo elevado debido a la mejora en los sistemas de comunicación a nivel mundial y al mayor desarrollo de la banca a nivel internacional.  

Las remesas son la cantidad en moneda nacional o extranjera proveniente del exterior, transferida a través de empresas, originada por un remitente (persona física residente en el exterior que transfiere recursos económicos a sus familiares en México) para ser entregada en territorio nacional a un beneficiario (persona física residente en México que recibe los recursos que transfiere el remitente).

El 97% de los envíos de remesas provienen de Estados Unidos y Canadá, 95.9 y 1.1% respectivamente, el restante 3% proviene de otros 169 países entre los que se destacan Colombia, España y Ecuador. Las remesas representan la segunda fuente de divisas de México después de las exportaciones automotrices y constituyen un importante ingreso para millones de personas.

Related posts
Nacionales

Las personas prevén aumentar sus propinas navideñas este año

2 Mins read
En comparación con 2022 casi un tercio pide consejos sobre cuánto dejar de propina durante las fiestas, siendo las generaciones más jóvenes…
México

Capacita gobierno de Puebla a productores de vainilla

1 Mins read
La Secretaría de Desarrollo Rural de Puebla busca que productores y productoras de vainilla accedan a mercados especializados. Con el objetivo de desarrollar…
México

Diciembre con grandes festejos en la Ciudad de México

2 Mins read
Habrá 264 actividades que el Gobierno de la Ciudad de México preparó para los Festejos Decembrinos 2023. El Jefe de Gobierno, Martí…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *