Ciencia

Científicos descubren una extraña molécula en la atmósfera de Titán

2 Mins read

Titán, una de las lunas de Saturno, tiene una atmósfera densa que es cuatro veces más densa que la de la Tierra.

Los científicos de la NASA identificaron una molécula en la atmósfera de Titán que nunca se había detectado en ninguna otra atmósfera. De hecho, es probable que muchos químicos apenas hayan oído hablar de ella o sepan cómo pronunciarla: ciclopropenilideno o C3H2. Los científicos dicen que esta simple molécula basada en carbono puede ser un precursor de compuestos más complejos que podrían formar o alimentar una posible vida en Titán.

Los investigadores encontraron C3H2, que está hecho de carbono e hidrógeno, mientras examinaban un espectro de firmas de luz únicas recolectadas por un telescopio; estos revelaron la composición química de la atmósfera de Titán por la energía que sus moléculas emitían o absorbían.

Aunque los científicos han encontrado C3H2 en bolsas por toda la galaxia, encontrarlo en esta atmósfera fue una sorpresa. Esto se debe a que el ciclopropenilideno puede reaccionar fácilmente con otras moléculas con las que entra en contacto y formar diferentes especies. Hasta ahora, los astrónomos han encontrado C3H2 solo en nubes de gas y polvo que flotan entre sistemas estelares; en otras palabras, regiones demasiado frías y difusas para facilitar muchas reacciones químicas.

“Titán es único en nuestro sistema solar”, dijo uno de los científicos a cargo. “Ha demostrado ser un tesoro de nuevas moléculas”.

Titán, la más grande de las 62 lunas de Saturno, es el más similar a la Tierra que se ha encontrado hasta ahora. A diferencia de cualquier otra luna del sistema solar (hay más de 200), Titán tiene una atmósfera densa que es cuatro veces más densa que la de la Tierra, además de nubes, lluvia, lagos y ríos, e incluso un océano subterráneo de agua salada.

“Estamos tratando de averiguar si Titán es habitable”, dijo otra científica e investigadora experta en Titán. “Así que queremos saber qué compuestos de la atmósfera llegan a la superficie y luego, si ese material puede atravesar la corteza de hielo hasta el océano, porque creemos que el océano es donde están las condiciones habitables”.

Dado que es un hallazgo poco común, los científicos están tratando de aprender más sobre el ciclopropenilideno y cómo podría interactuar con los gases en la atmósfera de Titán.

Los tipos de moléculas que podrían estar asentadas en la superficie de Titán podrían ser las mismas que formaron los componentes básicos de la vida en la Tierra. Al principio de su historia, hace 3,800 a 2,500 millones de años, cuando el metano llenaba el aire de la Tierra en lugar de oxígeno, las condiciones aquí podrían haber sido similares a las del Titán actual, sospechan los científicos.

Related posts
CienciaMundo

La inteligencia artificial sería implementada para las alertas tempranas

2 Mins read
Los riesgos que suponen los desastres y los eventos extremos resultados del cambio climático han hecho cada vez más necesarios los sistemas…
CienciaMundo

Los cambios rápidos en la criósfera exigen una acción urgente

2 Mins read
“El problema de la criósfera… es un problema global”, dijo la OMM. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) elevará la criósfera a una…
CienciaNacionales

Se prevé una temporada de huracanes en el Atlántico casi normal

1 Mins read
El Niño y las temperaturas superiores a la media del Océano Atlántico preparan el terreno. Los meteorólogos del Centro de Predicción Climática…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *