México

La Feria Nacional del Empleo 2020 cerró con números favorables de apoyo a la reactivación económica de México

2 Mins read

Se inscribieron 47,811 mil buscadoras de empleo; 38 mil 443 vacantes ofertadas, 1,618 empresas participantes y se espera la colocación de más de 16 mil 700 personas.

Con 47,811 mil personas buscadoras de empleo inscriptas; 38 mil 443 vacantes ofertadas; 1,618 empresas participantes y la posible colocación de 16 mil 700 personas, cerró la edición 2020 de la Feria Nacional del Empleo que realizó de manera virtual por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), en apoyo a la reactivación económica del país.

Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, expresó en conferencia de prensa que, en el marco de la contingencia sanitaria, el SNE mantiene su operación y se actualiza adaptándose a las nuevas circunstancias, ejemplo de lo anterior es el evento que se realizó fundamentalmente de manera virtual, pero siempre con la premisa de estar cerca de quienes buscan trabajo. En este caso, se benefició principalmente a los jóvenes, que son quienes mayor experiencia en navegación digital tienen.

Destacó Bolaños López que en lo que va de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el SNE han brindado más de 6.6 millones de atenciones y más de 800 mil colocaciones de trabajo.

Mediante la estrategia Abriendo Espacios se han atendido a 91 mil 774 personas adultas mayores y personas con discapacidad, de los cuales 20 mil 579 lograron insertarse en un empleo u ocupación productiva.

A su vez, Donaciano Domínguez Espinosa, Coordinador del SNE, explicó que se realizaron 44 eventos y 174 talleres en la Feria Nacional del Empleo, con la participación de mil 618 empresas, ofertando 38 mil 443 vacantes y se espera la colocación de más de 16 mil 700 personas.

Destacó también que las entidades que mayores ofertas laborales anunciaron fueron: Chihuahua, con 5 mil 484; Nuevo León, 3 mil 9 plazas; Ciudad de México, sumó 2 mil 571; Baja California, propuso 2 mil 442; Jalisco, con 2 mil 170; San Luis Potosí, mil 926 y Michoacán, mil 581.

Domínguez Espinosa añadió que el 26% de las vacantes fueron ofertadas por micro y pequeñas empresas; 38% por medianas empresas y 37% por grandes empresas. Del total de opciones de empleo, 51.3% requieren personal operativo, 38.5% personal técnico y 10.1% profesionistas en áreas y sectores como la industria, producción, comercio, tecnologías, salud, automotriz, administración y servicios.

Los puestos de trabajo ofertados en áreas de operarios de producción, de manufactura, administrativas y ventas ofrecían entre 6 y 12 mil pesos de sueldo mensual. Asimismo, destacó que 39% de las vacantes no requerían de experiencia laboral por lo que son una alternativa sobre todo para los jóvenes; enfatizó también que, en pro de la inclusión laboral, el 72% de las vacantes posibilitaba la contratación de las mujeres.

Asimismo, el Coordinador del SNE informó que durante los días 27, 28 y 29 de octubre en que se llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo se brindaron asesorías y orientación a buscadores de empleo a efecto de dotarlos de las técnicas y herramientas que les permitirán acceder a un empleo formal con mayor facilidad.

Por último, Domínguez Espinosa expresó que el SNE continuará atendiendo a las personas buscadoras de empleo del país, a través de las 168 oficinas, en el Portal del Empelo (www.empleo.gob.mx) y a través del teléfono 800 8412020.

Related posts
México

Garantiza Gobierno de Chihuahua alimentación de 340 familias en San Ignacio Arareco

1 Mins read
Se distribuyeron más de 27 toneladas de alimento, como parte del plan emergente para reducir las afectaciones ocasionadas por la sequía en…
México

Atiende INEA más de 24 mil personas con oferta educativa en 66 lenguas y 108 variantes

3 Mins read
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos atiende a 24 mil 979 personas a través de su oferta educativa en…
México

Jalisco lidera el turismo en México en ocupación, derrama y afluencia

1 Mins read
Jalisco ha recibido 28 millones 373 mil visitantes de Enero a Octubre. Puerto Vallarta es primer lugar nacional en ocupación hotelera. Las…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *