Nacionales

Estudio señala que más de la mitad de los Latinos están muy motivados para votar en las elecciones nacionales

2 Mins read

Un estudio del Centro de Investigación Pew señala que el interés de los votantes latinos en la carrera presidencial es mixto y aproximadamente la mitad está “extremadamente motivada” para votar.

A pesar de que más de la mitad de los votantes latinos dicen estar muy motivados para votar, esta cifra demuestra que aun son menos propensos que todos los votantes estadounidenses a decir lo mismo. La encuesta también demuestra que el electorado latino expresa menos interés en general en las campañas presidenciales que todos los votantes estadounidenses, según una encuesta del Pew Research Center.

Aproximadamente la mitad de los votantes latinos registrados (54%) dicen que están extremadamente motivados para votar este año, en comparación con dos tercios de los votantes estadounidenses en general (69%). Mientras tanto, una proporción menor de votantes latinos (58%) que votantes estadounidenses (69%) dice que ha pensado mucho en los candidatos. Y, en comparación con los votantes estadounidenses, una proporción ligeramente menor de votantes latinos dice que realmente importa quién gana, 73% frente a 78%. En 2016, los votantes latinos también informaron niveles más bajos de interés en la elección y en la votación que los votantes estadounidenses en general.

El estudio del Centro de Investigación Pew señala, además, que se proyecta que un récord de 32 millones de hispanos serán elegibles para votar en 2020, lo que representa el 13% de todos los votantes elegibles de Estados Unidos y supera, por primera vez, la cantidad de votantes elegibles afroamericanos en una elección presidencial.

El estudio del Centro Pew señala también que un número récord de ciudadanos ha votado antes del día de las elecciones y es posible que la participación general de los votantes en Estados Unidos alcance niveles históricamente altos en 2020. Los latinos generalmente han votado a tasas más bajas que los votantes estadounidenses en general. En 2016, el 48% de los votantes latinos elegibles dijeron que votaron, una proporción similar a la de 2012 y menor que el 61% de todos los votantes elegibles que emitieron su voto hace cuatro años. Los votantes elegibles son ciudadanos estadounidenses adultos, estén o no registrados para votar.

La participación varía entre algunos grupos de hispanos que están registrados para votar. Los graduados universitarios son más propensos que aquellos con alguna educación universitaria o menos a decir que están extremadamente motivados para votar (68% frente al 50%), han pensado mucho en los candidatos presidenciales (71% frente al 54%) y que realmente importa quién gana (80% frente a 71%).

Una mayor proporción de votantes latinos registrados de 50 años y mayores que los de 18 a 49 están extremadamente motivados para votar (65% frente a 48%), han pensado mucho en los candidatos presidenciales (68% frente a 52%) y dicen que realmente importa quién gana (80% vs 68%). Estas diferencias por edad también se observan entre todos los votantes estadounidenses.

Related posts
Nacionales

Amazon acusado de no proteger la privacidad infantil

2 Mins read
Se exige que Amazon pague $ 25 millones y elimine los datos de los niños y grabaciones de voz solicitadas por los…
Nacionales

Menos nacimientos se registraron en Estados Unidos en 2022

1 Mins read
Los nacimientos entre las mujeres hispanas aumentaron un 6%. Según un informe del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales de los Centros Para…
Nacionales

Mayoría de los consumidores cree que ha aumentado la delincuencia en el comercio minorista

1 Mins read
Según una encuesta de la NRF muestra que la mayoría de los consumidores cree que ha aumentado la delincuencia en el comercio…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *