Llegaron 500 ofertas laborales a Durango, Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, Tepehuanes, Pueblo Nuevo y Canatlán.
El Gobierno de Durango inició la reactivación económica protegiendo la salud y la vida de las personas. Durango se encuentra entre los primeros 11 estados de México con mejor desempeño a nivel nacional en generación de empleos tras la pandemia, manifestó el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, al participar de manera virtual en la Feria Nacional de Empleo, donde se ofertaron casi 500 vacantes en ocho municipios.
En los últimos dos meses se han registrado mil 745 nuevos empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y desde el inicio de la pandemia, durante el confinamiento se pudo resistir en mejores condiciones el cierre temporal de las empresas, indicó el Mandatario Estatal.
Este año, ante las circunstancias inéditas que se están viviendo, adquiere mayor relevancia la Feria Nacional de Empleo 2020, puntualizó Aispuro Torres, al destacar junto al titular de la STyPS, Israel Soto Peña, que se trata de vincular a las personas que buscan trabajo con las empresas que necesitan cubrir sus vacantes, cuidando el regreso seguro a las actividades laborales, para acelerar el desarrollo económico de la entidad.
Por primera vez se ofertaron vacantes en los municipios de Santiago Papasquiaro, Nuevo Ideal, Tepehuanes, Pueblo Nuevo y Canatlán, además de Durango, Gómez Palacio y Lerdo, siendo posible la participación de 23 empresas con casi 500 vacantes. El Gobernador, mencionó que adicionalmente en el portal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado de Durango (STyPS), diariamente se promocionan ofertas de trabajo sumando a la fecha más de 2 mil.
En Durango existe un clima laboral favorable a la inversión, prueba de ello es el nulo registro de casos de huelga y la firma del pacto de estabilidad y reactivación económica, donde participaron todas las organizaciones sindicales y patronales del estado, con el fin de evitar despidos y privilegiar la conciliación durante la pandemia por COVID-19, agregó el Gobernador.
Durango está listo para sumarse al reto de la implementación de la Reforma Laboral, dando paso al Nuevo Sistema de Justicia Laboral y Democracia Sindical, que será un nuevo garante para la protección de los trabajadores y el respeto a sus derechos, aseveró, Aispuro Torres.
En tanto, agradeció a la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Luisa María Alcalde Luján, por la invitación para participar de manera virtual en la inauguración de la feria, la cual adquiere una gran relevancia por la situación que se vive actualmente.
Por su parte, Alcalde Luján, reconoció el trabajo que en materia laboral se ha estado realizando en Durango, con la implementación de la Reforma, la vinculación segura para la reactivación económica y la participación activa en la Feria Nacional de Empleo.
La Feria Nacional de Empleo se llevará a cabo hasta el 29 de octubre. Participan más de mil 200 empresas, que están ofertando un total de más de 25 mil vacantes en todo el país para la población buscadora de empleo, a través de 42 eventos a nivel nacional, que pueden ser consultados en la página: https://bit.ly/3o47273.