Locales

México pide a la ONU a promover la recuperación económica global y a reducir el impacto social por COVID-19

2 Mins read

México propone que la ONU se ocupe de la recuperación económica y la inversión para evitar el incremento en las brechas de pobreza y desigualdad en el mundo.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, informó que México está promoviendo, junto con otros países de América Latina y el mundo, así como con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ocupe de la recuperación económica y la inversión, posterior a la pandemia, para no incrementar las brechas de pobreza y desigualdad en el mundo.

Por lo anterior, el canciller Ebrard detalló que esta iniciativa propone que en 2021 se lleve a cabo una Asamblea General Extraordinaria para llegar a un consenso sobre lo que es necesario hacer para recuperar el crecimiento económico y reducir el impacto social de la crisis sanitaria por COVID-19. Reiteró que “es fundamental atender los efectos de la pandemia y apresurarnos para tener una vacuna segura, reducir el número de personas que pierden la vida y, al mismo tiempo, ocuparnos de una recuperación económica global, que no se va a lograr si cada país piensa sólo en sí mismo”.

En cuanto a los trabajos en materia diplomática para enfrentar la pandemia, el canciller Ebrard destacó el acuerdo de cooperación económica firmado esta semana con Japón para fortalecer el sistema de salud del país, con la donación de equipos médicos por cerca de 600 millones de yenes (aproximadamente 120 millones de pesos mexicanos) por parte del país asiático, así como la colaboración de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para una gestión pública justa, equitativa, integral, eficiente y transparente.

Acciones de protección consular

En cuanto a la atención y protección consular, el Secretario de Relaciones Exteriores informó que, al día de hoy, la repatriación de mexicanas y mexicanos en el exterior suma 17 mil 947 traslados provenientes de todas las regiones del mundo.

Respecto a la atención consular en Estados Unidos, señaló que continúa la aplicación de pruebas gratuitas de COVID-19. En esta ocasión se suman los consulados mexicanos en Albuquerque, Atlanta, Detroit, El Paso, Houston, Los Ángeles, McAllen, Miami, Nueva York, Sacramento, Saint Paul y San José.

Sobre los avances en las Ventanillas de Salud, esfuerzo conjunto con la Secretaría de Salud, reportó que al día de hoy suman 2 millones 601 mil 730 personas a las que se les ha brindado asistencia de forma remota y 571 mil 200 atendidas de forma directa, por lo que reconoció y agradeció los esfuerzos y el trabajo de todo el personal en los consulados mexicanos. 

De igual manera, indicó que las tareas de vacunación contra el virus de la influenza para proteger y apoyar a la comunidad mexicana siguen activas, así como la atención focalizada a trabajadores del campo y las campañas de servicios de salud en toda la red consular.

El Gobierno de México refrendó su compromiso para garantizar el acceso gratuito y oportuno a la vacuna contra COVID-19, así como para mantener la asistencia a sus connacionales mediante la red consular en Estados Unidos y el mundo.

Related posts
Locales

El Condado de Kane dispondrá de vacunas COVID para el Otoño

1 Mins read
El Departamento de Salud del Condado de Kane respalda al Departamento de Salud Pública de Illinois. El Martes 12 de Septiembre de…
Locales

Están abiertas las nominaciones para el árbol de Navidad de Chicago

1 Mins read
El árbol de Navidad número 110 adornará Millennium Park. El Departamento de Asuntos Culturales y Eventos Especiales (DCASE) está buscando el árbol…
Locales

Evanston tendrá el evento anual ‘Bike the Ridge’

1 Mins read
El evento trae diversión y ciclismo para la comunidad. La Ciudad de Evanston invita a todos los miembros de la comunidad de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *