Columnas

La tele, la radio y la lectura

2 Mins read

La televisión es un aparato maravilloso que se ha inventado para entretenimiento e información de la gente. Se metió en todos los hogares sin permiso y desde entonces ocupa un lugar central en la vida de las familias. Sin embargo en mi casa, a pesar de que a diario la encendemos y vemos alguna programación, la mayor parte del día está apagada… Es que el invento en si es genial pero el ser humano no ha sabido sacarle el máximo provecho al mismo. Es más, en la mayoría de los programas que se ven a diario es como si a la radio le hubiesen agregado imagen y poco más. Solo se ven personas estáticas, sentadas en diferentes lugares, hablando, hablando y hablando. Si uno cierra los ojos en esos momentos es tal cual si estuviera escuchando radio y no se pierde nada si no se ve la imagen… entonces la televisión pierde todo sentido…
No sé si esto pasa porque es una forma de abaratar costos, si es porque a los conductores les gusta verse a ellos mismos permanentemente o porque es el formato más simple y no hay que tener gastos de producción.  Lo cierto es que, salvo los noticieros, el 90 por ciento de los demás programas es como si uno escuchara la radio… En esto la radio incluso le lleva una ventaja a la tele y es que uno debe de imaginar cómo es quien habla, que tal está vestido en ese momento, etc., despertando al menos la imaginación y haciendo trabajar a nuestro cerebro.

La televisión tiene su encanto en los eventos que se emiten en vivo, la radio lo tiene porque despierta la imaginación pero yo, sin embargo, sigo quedándome con los medios escritos porque leer implica pronunciar las palabras escritas, identificarlas y comprenderlas. Además leer permite adquirir conocimientos e incrementa la capacidad comunicativa, ayuda a desarrollar la capacidad de análisis y resolución de problemas, es una gran opción de entretenimiento, enriquece el mundo interior, amplía el vocabulario y fomenta la escritura, estimula la concentración, incentiva la imaginación, ejercita las conexiones neuronales y permite liberar emociones… Por eso la lectura es el ejercicio más poderoso y productivo para nuestro cerebro y debemos hacerlo diario… No te dejes estar, ¡Lee! que la lectura son los ojos del alma.

Related posts
Columnas

La Columna de El Duende: Chismes y rumores

2 Mins read
Por El Duende. -El fin de año viene movidito parece… -¿Por qué lo dice? -Porque crece la cantidad de fiestas y le…
Columnas

La Columna de El Duende: chismes y rumores

1 Mins read
Por: El Duende -Buenas, buenas, buenas… -¿Dos veces en pocos días? -Es que, cuando me llaman, yo vengo. -Ah pensé que aplicaba…
Columnas

La columna de ‘El Duende’: Chismes y rumores

2 Mins read
Por: El Duende. -¿De dónde viene tan bien vestido? -De trabajar para Usted… -¿Tiene que vestirse así para encontrar chismes y rumores?…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *