Latinoamérica

Chile aprueba mediante plebiscito y por abrumadora mayoría cambiar la Constitución

1 Mins read

Los chilenos votaron por cambiar la constitución actual por una abrumadora mayoría (78%).

El plebiscito votado en Chile para cambiar la constitución redactada durante el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990), culminó con la aprobación del cambio con 5.885.721 votos (78,27%) frente a 1.633.932 votos por dejarla igual (21,73%).

La actual Constitución, que fue modificada varias veces, es criticada por ser herencia del régimen militar de Augusto Pinochet y por consolidar un papel residual del Estado en la provisión de servicios básicos, que justamente fue uno de los motivos de las protestas que se iniciaron el 18 de octubre de 2019 y se alargaron hasta marzo de este año.

El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, valoró la naturaleza democrática, participativa y pacífica del proceso y señaló que “ha triunfado la ciudadanía y la democracia. Ha prevalecido la unidad sobre la división y la paz sobre la violencia. Y esto es un triunfo de todos los chilenos que amamos la democracia, la unidad y la paz. Y sin duda, este triunfo de la democracia nos debe llenar de alegría y esperanza”. 

“Los chilenos hemos demostrado que el diálogo es más fecundo que la intolerancia, la colaboración es más poderosa que la confrontación y la esperanza es más inspiradora que el miedo”, agregó.
El mandatario señaló más adelante que “este Plebiscito no es el fin. Es el comienzo de un camino, que juntos deberemos recorrer para acordar una Nueva Constitución para Chile. Hasta ahora la Constitución nos ha dividido. A partir de hoy, todos debemos colaborar para que la Nueva Constitución sea el gran marco de unidad, de estabilidad y de futuro y se constituya en la Casa de Todos y en la Ley Fundamental de la República, respetada y legitimada por todos los chilenos”.

Será la primera vez en la historia de Chile en que la Constitución será redactada por una asamblea completamente elegida.

Related posts
LatinoaméricaMundo

El Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj es patrimonio de la humanidad

2 Mins read
El Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj situado en la costa del Pacífico de Guatemala ya es Patrimonio de la Humanidad. Foto: Ministerio…
LatinoaméricaMundo

La sociedad civil de Latinoamérica pide a líderes mundiales por el desarrollo sostenible

3 Mins read
La sociedad civil de Latinoamérica pide a los líderes mundiales que jueguen el partido de su vida por el desarrollo sostenible. En…
LatinoaméricaNacionales

La frontera Estados Unidos y México es la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo

2 Mins read
La frontera entre Estados Unidos y México se ha convertido en la ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo.  Al menos 686…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *