Sesenta millones de votantes, dos millones más que hace cuatro años, ya han votado anticipadamente para las elecciones del 3 de noviembre.
Sesenta millones de ciudadanos han votado anticipadamente en Estados Unidos a falta de ocho días para las elecciones presidenciales, un récord que podría desembocar en la mayor participación en más de un siglo, según datos del Proyecto de Elecciones en Estados Unidos.
En 2016, votaron por adelantado 58 millones de estadounidenses, ya sea en persona o por correo, según el sitio web de la Comisión de Asistencia Electoral.
A nivel nacional, la votación anticipada de 2020 supera el 43% de todos los votos emitidos en las elecciones de 2016. El ritmo de la votación anticipada de algunos estados es tal que, con casi certeza, dichos estados comenzarán a superar su voto total de 2016 esta semana.
Washington es un claro ejemplo de lo que está sucediendo. El estado realizó elecciones por correo en 2016 y en 2020 bajo las mismas reglas. El único cambio es un giro en el comportamiento de los votantes. Hasta ahora el estado informa que ya han votado 2.018.495 personas por correo. En esta misma fecha en las elecciones de 2016, habían votado 763,934 ciudadanos. Las tasas de votación por correo en Washington son casi tres veces más altas que en 2016.
Dice el informe finalmente que, a nivel nacional, los votantes no solo recibirán un número sin precedentes de al menos 87 millones de boletas por correo, sino que las devolverán antes que en elecciones pasadas. En total, hasta ahora se han devuelto casi 40 millones de boletas por correo, una tasa de reintegro de casi el 46%.
Según Michael McDonald, profesor de la Universidad de Florida y que administra el Proyecto de Elecciones en Estados Unidos, el alto nivel del voto anticipado, hace predecir un récord de afluencia de votantes de unos 150 millones, lo que representa al 65% de los electores, la tasa más alta desde 1908.