México

Gobierno de México logra exitoso acuerdo con Estados Unidos en gestión trasnacional de aguas

2 Mins read

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, afirmó que, mediante el diálogo y la cooperación internacional, se llegó a un muy favorable acuerdo para México con el gobierno estadounidense referente al Tratado de Aguas de 1944.

El secretario de Relaciones Exteriores brindó detalles sobre la firma del Acta 325 por parte de las secciones mexicana y estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en la frontera entre ambos países, documento que sienta las bases del nuevo acuerdo entre México y Estados Unidos.

El secretario Ebrard agradeció al presidente Donald Trump y al secretario de Estado, Michael Pompeo, por su disposición para el cumplimiento de este acuerdo y el compromiso de proporcionar el agua necesaria para consumo humano en trece ciudades fronterizas: Guerrero, Mier, Gustavo Díaz Ordaz, Valle Hermoso, Camargo, Río Bravo, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Acuña, Piedras Negras e Hidalgo, en caso de enfrentar una sequía severa en la región.

El canciller reiteró la importancia del Tratado de Aguas como uno de los grandes triunfos de la diplomacia mexicana. Asimismo, enfatizó que se logró mantener el Tratado de Aguas de 1944, cuya renegociación hubiera generado implicaciones negativas para México.

“Significa poner en riesgo el suministro de agua para las ciudades fronterizas, millones de personas, en los subsecuentes ciclos, las siguientes generaciones, no la siguiente elección, las siguientes décadas”, advirtió el secretario.

Por su parte, el director general para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco Álvarez, enfatizó que la relación de diálogo y respeto entre México y Estados Unidos permitió encontrar una solución diplomática que garantiza el acceso humanitario al agua para las ciudades del norte de México.

“A pesar de que hay una asimetría entre nuestros países, siempre se ha respetado nuestra soberanía y se han logrado términos equitativos y justos desde la firma del Tratado y las actas subsecuentes”, detalló el director general.

Bajo este nuevo acuerdo, Estados Unidos aceptó una cláusula que lo compromete a cooperar con México por razones humanitarias en caso de que hubiera una sequía extrema o alguna otra emergencia, además de compartir información de manera binacional para mejorar la gestión del agua mediante un grupo de hidrología.

Con esta exitosa negociación, el Gobierno de México reafirma su compromiso de actuar en estricto apego a los criterios técnicos y al derecho internacional para garantizar una gestión justa de los cuerpos de agua compartidos, en respeto a la soberanía y el acceso al agua.

Related posts
México

Capacita gobierno de Puebla a productores de vainilla

1 Mins read
La Secretaría de Desarrollo Rural de Puebla busca que productores y productoras de vainilla accedan a mercados especializados. Con el objetivo de desarrollar…
México

Diciembre con grandes festejos en la Ciudad de México

2 Mins read
Habrá 264 actividades que el Gobierno de la Ciudad de México preparó para los Festejos Decembrinos 2023. El Jefe de Gobierno, Martí…
México

Correos de México emitió 200 mil estampillas postales por la Navidad

2 Mins read
Las estampillas que se pusieron en circulación viajarán por toda la República Mexicana y por los 192 países que son miembros de…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *