Ciencia

La NASA y socios internacionales avanzan en la cooperación con las primeras firmas de los acuerdos de Artemis

2 Mins read

La cooperación internacional como parte del programa Artemis está dando un paso adelante con la firma de los Acuerdos entre la NASA y varios países socios.

Los Acuerdos de Artemis establecen un conjunto práctico de principios para guiar la cooperación de exploración espacial entre las naciones que participan en los planes de exploración lunar del siglo XXI de la agencia.

“Artemis será el programa internacional de exploración espacial humana más amplio y diverso de la historia y los Acuerdos de Artemis son el vehículo que establecerá esta singular coalición global”, dijo el administrador de la NASA Jim Bridenstine. “Con la firma, nos estamos uniendo con nuestros socios para explorar la Luna y estamos estableciendo principios vitales que crearán un futuro seguro, pacífico y próspero en el espacio para que lo disfrute toda la humanidad”.

Si bien la NASA lidera el programa Artemis, que incluye el envío de la primera mujer y el próximo hombre a la superficie de la Luna en 2024, las asociaciones internacionales desempeñarán un papel clave para lograr una presencia sostenible y sólida en la Luna a finales de esta década mientras se preparan para realizar una misión humana histórica a Marte.

Los países miembros fundadores que han firmado los Acuerdos de Artemis, son: Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos de America.

“Fundamentalmente, los Acuerdos de Artemis ayudarán a evitar conflictos en el espacio y en la Tierra al fortalecer el entendimiento mutuo y reducir las percepciones erróneas. Transparencia, registro público, operaciones de eliminación de conflictos: estos son los principios que preservarán la paz”, dijo Mike Gold, administrador asociado interino de la NASA para relaciones internacionales e interinstitucionales. “El viaje de Artemis es a la Luna, pero el destino de los Acuerdos es un futuro pacífico y próspero”.

Los Acuerdos de Artemis refuerzan y aplican el Tratado de 1967 sobre los principios que rigen las actividades de Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluida la Luna y otros cuerpos celestes, también conocido como Tratado del Espacio Ultraterrestre. También refuerzan el compromiso de Estados Unidos y los países socios con la Convención de Registro, el Acuerdo sobre el Rescate de Astronautas y otras normas de comportamiento que la NASA y sus socios han apoyado, incluida la divulgación pública de datos científicos.

También se informa que otros países se unirán a los Acuerdos de Artemis en los meses y años venideros, mientras la NASA continúa trabajando con sus socios internacionales para establecer un futuro seguro, pacífico y próspero en el espacio.

Related posts
CienciaNacionales

Se prevé una temporada de huracanes en el Atlántico casi normal

1 Mins read
El Niño y las temperaturas superiores a la media del Océano Atlántico preparan el terreno. Los meteorólogos del Centro de Predicción Climática…
CienciaMundo

Contaminación por gases efecto invernadero atrapó un 49% más de calor en la atmósfera

2 Mins read
El índice de NOAA rastrea cómo la contaminación por gases de efecto invernadero amplificó el calentamiento global en 2022. El índice anual…
CienciaNacionales

La NASA anuncia la fase final del Space Food Challenge

2 Mins read
Los equipos ganadores pasarán a competir en la tercera y última fase del desafío. Foto: NASA/Methuselah Foundation. Mientras la NASA se prepara…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *