CienciaMundo

La Gran Barrera de Coral se ha reducido a la mitad

1 Mins read

Un nuevo estudio de la Gran Barrera de Coral muestra que las poblaciones de sus corales pequeños, medianos y grandes han disminuido en las últimas tres décadas

El autor principal del estudio, el Dr. Andy Dietzel, del Centro ARC de Excelencia para Estudios de Arrecifes de Coral (CoralCoE), junto con otros coautores, evaluaron las comunidades de coral y el tamaño de su colonia a lo largo de la Gran Barrera entre 1995 y 2017. Sus resultados muestran un agotamiento de las poblaciones de coral.

“Descubrimos que el número de corales pequeños, medianos y grandes en la Gran Barrera de Coral ha disminuido en más del 50 por ciento desde la década de 1990”, dijo el coautor, el profesor Terry Hughes, también de CoralCoE. “La disminución se produjo tanto en aguas poco profundas como en aguas más profundas y en prácticamente todas las especies, pero especialmente en los corales ramificados y en forma de mesa. Estos fueron los más afectados por las temperaturas récord que desencadenaron el blanqueamiento masivo en 2016 y 2017”, agregó.

Estos corales proporcionan estructuras importantes para los habitantes de los arrecifes y la pérdida de los mismos influye en su hábitat, disminuyendo la abundancia de peces.

“Solíamos pensar que la Gran Barrera de Coral está protegida por su gran tamaño, pero nuestros resultados muestran que incluso el sistema de arrecifes más grande y relativamente bien protegido del mundo está cada vez más comprometido y en declive”, dijo el profesor Hughes.

El estudio registra deterioros más pronunciados de las colonias de coral en la Gran Barrera de Coral del Norte y Central después de los eventos de blanqueamiento masivo de corales en 2016 y 2017. Y la parte sur del arrecife también estuvo expuesta a temperaturas récord a principios de 2020.

Con una extensión de más de 2,300 km (1,400 millas), el arrecife fue designado Patrimonio de la Humanidad en 1981 por su “enorme importancia científica e intrínseca”. Pero en esta última década, ha sido enormemente dañado por mares más cálidos que han matado a los corales, han dispersado otras formas de vida marina y han acelerado el crecimiento de algas y otros contaminantes.

“No hay tiempo que perder, debemos reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero lo antes posible”, concluyeron los autores.

Related posts
MundoSalud

Un nuevo virus respiratorio preocupa a los expertos

2 Mins read
La neumonía atípica o neumonía por micoplasma es causada por la bacteria Mycoplasma pneumoniae. La OMS solicitó oficialmente a China información detallada sobre…
LatinoaméricaMundoSalud

Unas 70 millones de personas viven en situación de pobreza extrema en América Latina

2 Mins read
Este número representa al sector más pobre de los 180 millones que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas….
Mundo

Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer

2 Mins read
La violencia contra mujeres y niñas sigue silenciada por un sistema que facilita la impunidad de los perpetradores, la estigmatización social y…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *