El evento virtual destacó a los líderes de la industria que han ido más allá en el apoyo a la comunidad Latina.
La alcaldesa de Chicago, Lori E. Lightfoot, la Oficina de Participación Comunitaria y otros líderes de la Ciudad honran a 19 personas por su compromiso de apoyar y abogar por la comunidad latina multiétnica y multicultural, en un evento virtual de celebración para conmemorar el Mes de la Herencia Hispana.
“La herencia vibrante de Chicago se define en gran parte por comunidades brillantes y diversas, como nuestra comunidad latina”, dijo la alcaldesa Lightfoot. “El evento no solo celebra este hecho, sino que también celebra a nuestros propios Campeones Latinx: individuos que se han esforzado y se han asegurado de que sus comunidades estuvieran informadas, protegidas y atendidas durante estos tiempos incomparables. Quiero agradecer a todos nuestros homenajeados, miembros de mi propio personal y líderes de la Ciudad por compartir sus experiencias y continuar trabajando duro en nombre de nuestra ciudad”.
Los destinatarios del homenaje fueron seleccionados en función de su liderazgo y contribución a la comunidad Latina a través de diversas industrias, que incluyen el arte y la cultura, salud y medicina, tecnología, negocios, empoderamiento comunitario, derechos civiles, servicios humanos, educación, alcance juvenil y derechos de inmigración. Si bien el trabajo de estas personas siempre ha sido importante, su dedicación ha sido vital para superar los desafíos importantes que enfrentan las comunidades minoritarias debido a la pandemia de COVID-19, el aumento de la injusticia racial y los llamados al cambio y la participación del censo.
Los homenajeados fueron:
Premio de Salud y Medicina: Carmen Vergara, directora de operaciones de los Centros de Salud Esperanza.
Premio de tecnología: Fernando Espejel, director de tecnología de FCB Chicago.
Premio Empresarial: Copropietarios de Back of the Yards Coffee, Jesse Iniguez y Mayra Hernández.
Premio Arte y Cultura: Carlos Rolon, Carlos Matallana, Sam Kirk, Jonathan Castillo.
Premio de la Juventud: Brian Rivera y Yalinette Rivera, Organizadores Juveniles del Northwest Side Housing Center.
Premio Educación: Cristina Pacione-Zayas, Erickson Institute.
Premio LGBTQ+: Modesto Tico Valle, Director Ejecutivo del Centro de Halsted.
Premio al Empoderamiento Comunitario: Luis Gutiérrez, Fundador y Director Ejecutivo de Latinos Progresando y Katya Nuques, Directora Ejecutiva de Enlace.
Premio Derechos de los inmigrantes: Erendria Rendon, vicepresidenta del Proyecto de Defensa y Promoción de la Inmigración y Karina Ayala-Bermejo, directora ejecutiva del Instituto del Progreso Latino.
Premio de Derechos Civiles: Griselda Vega-Samuel, de la Oficina de Chicago del Fondo Educativo y de Defensa Legal México-Estadounidense (MALDEF).
Premio a los Servicios Humanos: Evelyn Díaz, presidenta de Heartland Alliance.
Premio de la Herencia: Ric Estrada, director ejecutivo de Metropolitan Family Services.