Deportes

FIFPRO señala que hubo futbolistas que tuvieron que mendigar tras estafa de falsos agentes y estafadores

2 Mins read

FIFPRO es una organización internacional de futbolistas formada por 40 asociaciones nacionales y unos 38.000 miembros. Su misión principal es defender los derechos e intereses de los futbolistas profesionales ante las federaciones, clubes, empresas patrocinadoras u otros agentes del ámbito profesional. En estos momentos FIFPRO está llevando a cabo una campaña para alertar a los futbolistas profesionales acerca del peligro de los falsos agentes y estafadores que operan en el deporte.

FIFPRO incluso relata el caso de cuatro futbolistas ghaneses que fueron estafados por dos representantes de la Federación de fútbol de Zimbabue (ZIFA). A consecuencia de ello, tres de los jugadores quedaron atrapados en ese país durante más de siete meses y tuvieron que sobrevivir como “mendigos”.

“Nos prometieron un sueño, pero todo se volvió una pesadilla,” afirmó uno de los jugadores, Francis Adjetey, a FIFPRO.

A principios de este año, Adjetey buscaba un nuevo club. Su agente, desde Camerún, le informó de que el club de Zimbabue, Khaya Africa, deseaba ficharle por un salario mensual de 1.000-1.500 dólares, más una cuantía por fichaje de al menos 10.000 dólares. Le aseguraron que únicamente tendría que pagar su viaje a Ghana, pero que los costos serían reembolsados por el club.

Adjetey no pudo hallar información sobre el Khaya Africa en Internet. Cuando llamó al número de teléfono recibido en relación con la invitación del club, habló con dos representantes de ZIFA que afirmaron ser el presidente y el administrador de Khaya Africa. Le explicaron que era un club nuevo y ambicioso y que deseaban ficharle a él y a otros tres jugadores más.

Cuando Adjetey y otros tres jugadores llegaron a Zimbabue a principios de febrero, pronto se dieron cuenta de que el Khaya Africa no existía. Fueron llevados a un club de una liga inferior, el Lowveld United, tenían que buscarse alojamiento por su cuenta y pagar a los oficiales por los conceptos de “logística y permisos”.

Inicialmente, los jugadores permanecieron en el país. Esperaban que su rendimiento les hiciera llegar a Sudáfrica. Pero tras una fuerte discusión con los oficiales, decidieron regresar a Ghana. Sin embargo, tan solo un jugador consiguió salir del país antes del confinamiento causado por la pandemia de COVID-19. Adjetey y los otros dos jugadores que quedaron allí sufrieron muchas dificultades pues no tenían dinero para alimentos, alojamiento, ni podían conseguir un nuevo visado.

Finalmente, Adjetey se puso en contacto con el sindicato ghanés de futbolistas profesionales, que a su vez hizo partícipe de la situación al sindicato de futbolistas de Zimbabue. Junto con ZIFA, ambos sindicatos de futbolistas organizaron el regreso de los jugadores a sus hogares, en septiembre.

ZIFA prohibió a los oficiales toda actividad en el fútbol durante cinco años y les ordenó pagar a cada jugador 1.300 dólares, cantidad que los jugadores todavía no han recibido.

Related posts
Deportes

La Fórmula 1 tendrá su temporada más extensa en 2024

2 Mins read
La 75ª temporada de la Fórmula 1, el año que viene, será la más extensa de la historia con 24 grandes premios para disputar. Con…
Deportes

La Copa Oro Concacaf W 2024 se jugará en tres áreas metropolitanas de Estados Unidos

1 Mins read
El sorteo está programado para el Lunes 11 de Diciembre. Concacaf ha confirmado las cuatro sedes en tres áreas metropolitanas de Estados…
Deportes

La CONMEBOL juega con fuego

2 Mins read
La Copa América de CONMEBOL se jugará en Estados Unidos y dos países de CONCACAF serán cabeza de serie. Dinero, dinero, dinero,…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *