Mundo

Covid-19: ¿Pandemia o sindemia?

2 Mins read

Un grupo de científicos cree que, en realidad, el COVID-19 no es una pandemia, sino una sindemia… ¿A que se refieren?

Un grupo de científicos ha declarado que el COVID-19 no es una pandemia sino que en realidad es una sindemia. Explican que es una sindemia porque la enfermedad interactúa con otras patologías agravando el estado de salud del paciente.

 La OMS declaró el 11 de marzo el estado de “pandemia mundial” cuando ya Asia estaba contagiada y en Europa comenzaba a descontrolarse la situación, especialmente en Italia y España. Meses después expertos médicos proponen que se corrija este término de pandemia y sustituirlo por sindemia. ¿Cuál es la definición de cada expresión?

Pandemia: Una pandemia es la afectación de una enfermedad infecciosa de los humanos a lo largo de un área geográficamente extensa. Se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad. Se produce una pandemia cuando surge un nuevo virus que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él. Por lo común, los virus que han causado pandemias con anterioridad han provenido de virus que infectan a los animales.

Sindemia: Una sindemia es la suma de dos o más epidemias o brotes de enfermedades concurrentes o secuenciales en una población con interacciones biológicas, que exacerban el pronóstico y carga de la enfermedad. El término, que es un neologismo de las palabras sinergia y epidemia, fue acuñado por Merrill Singer a mediados de la década de 1990 y desarrollado en su libro Introduction to syndemics de 2009.

Las sindemias se desarrollan bajo inequidad sanitaria, causada por la pobreza, el estrés o la violencia estructural y son estudiados por epidemiólogos y antropólogos médicos interesados en la salud pública, la salud comunitaria y los efectos de las condiciones sociales en la salud. Asimismo, el enfoque sindémico parte del enfoque biomédico de las enfermedades para aislar, estudiar y tratar las enfermedades como entidades distintas, separadas de otras enfermedades e independientes de los contextos sociales.

¿En cuál de las dos definiciones encasillarías tú al COVID-19?

Related posts
HogarMundo

De todo como en botica…

2 Mins read
Como dice la frase popular, acá  podrá encontrar “de todo como en botica” para su hogar. Descúbralo. La frase popular “hay de…
CienciaMundo

Contaminación por gases efecto invernadero atrapó un 49% más de calor en la atmósfera

2 Mins read
El índice de NOAA rastrea cómo la contaminación por gases de efecto invernadero amplificó el calentamiento global en 2022. El índice anual…
Mundo

En los últimos 50 años el clima extremo causó dos millones de muertes

2 Mins read
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado millones de muertes y numerosas pérdidas económicas, dijo la OMM. De acuerdo con datos de la…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *