Mundo

El Programa Mundial de Alimentos recibe el Premio Nobel de la Paz

2 Mins read

La agencia alimentaria de Naciones Unidas, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), ganó el viernes el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para combatir el hambre y mejorar las condiciones para la paz en las zonas afectadas por conflictos.

La concesión del Premio Nobel de la Paz al Programa Mundial de Alimentos (WFP) es un reconocimiento al trabajo del personal de WFP que arriesga su vida todos los días para llevar asistencia alimentaria a cerca de 100 millones de personas que padecen hambre en el mundo. Personas cuyas vidas a menudo se ven devastadas por la inestabilidad, la inseguridad y los conflictos.

Mediante un comunicado PMA señala que, “cada una de las 690 millones de personas que padecen inseguridad alimentaria en el mundo tiene derecho a vivir en paz y sin hambre, es por eso que hoy el Comité del Nobel noruego ha centrado la atención mundial en ellos y en las consecuencias del conflicto. Los choques climáticos y las presiones económicas han agravado aún más su difícil situación. Y ahora, una pandemia global con su impacto en las economías y comunidades está empujando a millones más al borde de la inanición.

El Premio Nobel de la Paz no es solo de WFP. Trabajamos en estrecha colaboración con el gobierno, organizaciones y socios del sector privado cuya pasión por ayudar a los más vulnerables es igual a la nuestra. No podríamos ayudar a nadie sin ellos. Somos una agencia operativa y el trabajo diario de nuestro personal está impulsado por nuestros valores fundamentales de integridad, humanidad e inclusión.

Donde hay conflicto, hay hambre. Y donde hay hambre, a menudo hay conflicto. Hoy es un recordatorio de que la seguridad alimentaria, la paz y la estabilidad van de la mano. Sin paz, no podemos lograr nuestro objetivo global de hambre cero y, mientras haya hambre, nunca tendremos un mundo pacífico”…

El Programa Mundial de Alimentos afirma que ayuda a unas 97 millones de personas en unos 88 países cada año y que una de cada nueve personas en todo el mundo todavía no tiene suficientes recursos para comer. PMA es la organización humanitaria líder en la lucha contra el hambre en el mundo, brindando asistencia alimentaria en emergencias y trabajando con las comunidades para mejorar la nutrición y crear resiliencia. El WFP también ofrece servicios a toda la comunidad humanitaria, incluyendo el transporte aéreo de pasajeros mediante el Servicio Aéreo Humanitario de las Naciones Unidas, el cual vuela a más de 280 destinos en todo el mundo.

Related posts
CienciaMundo

A mucha gente no le importa pero…

3 Mins read
El hielo marino ártico es el sexto más bajo jamás registrado y el antártico registra un crecimiento mínimo récord. El hielo marino…
LatinoaméricaMundo

Piden estrategia regional ante creciente número de inmigrantes en Centroamérica y México

3 Mins read
Un número sin precedentes de personas transitan por la región. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) hizo un llamamiento a los gobiernos de…
CienciaCuriosidadesMundo

 ¿Cuál es la edad en la que somos más felices?

2 Mins read
Si bien la felicidad es una esquiva dádiva que cuesta encontrar y sostener, un equipo de científicos dice haber identificado cual es…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *