NacionalesSalud

Nuevos datos muestran que la obesidad se está incrementando en adultos

2 Mins read

Según un informe de los CDC, nuevos datos muestran que la obesidad se está incrementando en adultos

Nuevos datos presentados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestran que la prevalencia de la obesidad en adultos está aumentando y que persisten las disparidades raciales y étnicas. En particular, los adultos con obesidad tienen un mayor riesgo de sufrir resultados graves por el COVID-19.

Los mapas de prevalencia de obesidad en adultos de 2019 muestran que doce estados ahora tienen un aumento en la obesidad en adultos igual o superior al 35%: Alabama, Arkansas, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Michigan, Mississippi, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee y Virginia Occidental. Esto es superior a nueve estados en 2018 y seis estados en 2017.

Los mapas desglosan la prevalencia de la obesidad en adultos por raza, etnia y ubicación según los datos de peso y altura auto informados. Los datos combinados de 2017-2019 muestran notables disparidades raciales y étnicas:

  • 34 estados y el Distrito de Columbia tenían una prevalencia de obesidad del 35% o más entre los adultos afroamericanos no hispanos.
  • 15 estados tenían una prevalencia de obesidad del 35% o más entre los adultos hispanos.
  • 6 estados tenían una prevalencia de obesidad del 35% o más entre los adultos blancos no hispanos.

Además de los mapas, los CDC han publicado una declaración resumida sobre la obesidad y la raza y el origen étnico en relación con el riesgo de COVID-19. La obesidad empeora los resultados del COVID-19, lo que aumenta el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte.

La obesidad afecta de manera desproporcionada a algunos grupos minoritarios raciales y étnicos que también tienen un mayor riesgo de contraer COVID-19.

Estas disparidades subrayan la necesidad de eliminar las barreras para una vida saludable y garantizar que las comunidades apoyen un estilo de vida saludable y activo para todos.

Si bien los cambios en el sistema y el medio ambiente pueden llevar tiempo, podemos dar pequeños pasos ahora para mantener o mejorar nuestra salud y protegernos durante esta pandemia.

Mantenerse activo y llevar una dieta saludable puede respaldar una función inmunológica óptima y ayudar a prevenir o controlar las enfermedades crónicas que empeoran los resultados del COVID-19.

Estas acciones, además de dormir lo suficiente y encontrar formas saludables de lidiar con el estrés, pueden ayudar a mantener el peso y mejorar la salud en general.

Related posts
Nacionales

Aumenta el precio de las visas para turistas, estudiantes y trabajadores temporales

1 Mins read
Los precios de las visas para estudiantes, turistas, negocios, de inversores y de trabajadores temporales, comenzarán a regir a partir del 30 de…
Nacionales

Aprueban el primer aerosol nasal de naloxona de venta libre

2 Mins read
La FDA continúa tomando medidas críticas para reducir las muertes por sobredosis de drogas provocadas principalmente por opioides ilícitos. La Administración de…
Nacionales

Gran parte de los hispanos no se identifica con ninguna de las categorías raciales actuales

2 Mins read
Según un informe de la Oficina del Censo gran parte de la población hispana no se identifica con ninguna de las categorías…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *