Latinoamérica

Fuerza Aérea del Peru reparó 100 respiradores mecánicos para contribuir en la lucha contra el Covid-19

1 Mins read

Se trata de equipos que llegaron inoperativos de diferentes nosocomios y que fueron diagnosticados y restaurados fruto del trabajo conjunto entre el personal de la FAP y del Ministerio de Salud.

Los esfuerzos para contribuir en el combate del COVID-19 no cesan en las instalaciones del Servicio de Electrónica de la Fuerza Aérea del Perú (SELEC-FAP), donde se realizó la entrega del respirador mecánico reparado número 100 para atender a los pacientes afectados que luchan por sus vidas en los hospitales del país.

Se trata de equipos que llegaron inoperativos de diferentes nosocomios y que fueron diagnosticados y restaurados fruto del trabajo conjunto entre el personal de la FAP y del Ministerio de Salud. Posteriormente son devueltos a sus instalaciones de origen para reforzar el tratamiento de las personas que más lo necesitan.

La tecnología y capacidades de los miembros de la FAP que integran este equipo de trabajo se han puesto, así, al servicio del Minsa para continuar con la reparación de equipos electrónicos usados en las Unidades de Cuidados Intensivos a nivel nacional.

Desde abril pasado se viene trabajando en el reacondicionamiento de ventiladores mecánicos inoperativos para su reincorporación a los centros médicos. Precisamente, estos equipos cumplen un papel importante en esta crisis sanitaria, facilitan que un paciente con insuficiencia respiratoria pueda seguir recibiendo el oxígeno necesario para sus pulmones.

En los laboratorios del SELEC-FAP se cuenta con tecnología de última generación para el diagnóstico y reparación de equipos electrónicos gracias al Convenio Específico de Compensaciones Industriales y Sociales (Offset) que suscribió el Ministerio de Defensa con la empresa Leonardo.

El impacto social de la alianza Offset contribuye al “Suministro de Equipamiento de Diagnóstico Automático de Sistemas de Aviónica (Centro de Excelencia para el Diagnóstico Electrónico)” y “Suministro de Equipamiento de Diagnóstico de Sistemas de Aviónica – Segunda Fase”, para el beneficio de la FAP.

Related posts
LatinoaméricaMundo

17,8 millones de personas en Latinoamérica  expuestas a inseguridad alimentaria aguda

1 Mins read
El hambre aumenta por cuarto año consecutivo y azota a más de 250 millones de personas en todo el mundo. Según un…
LatinoaméricaMundo

Expertos analizan la propagación del chikungunya en las Américas

2 Mins read
En 2023 se registró un aumento de la circulación de chikungunya en cinco países de las Américas. Debido al aumento de los…
LatinoaméricaMundo

Latinoamérica tendrá el segundo nivel regional más alto de matrimonio infantil en 2030

3 Mins read
En el mundo hay 640 millones de niñas y mujeres que se casaron en la infancia. Un análisis publicado por el Fonde…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *