En Perú, para minimizar y evitar los riesgos de contagio por COVID-19, el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa) implementó 16 arcos protectores para la atención de partos naturales, gracias a la gestión realizada por el equipo del Centro Obstétrico de la referida institución.
El jefe del Centro Obstétrico del INMP, doctor John Silva Zúñiga, explicó que los arcos se encuentran en la Sala de Partos, ya que el propósito de estos implementos es brindar protección y seguridad durante la atención de los partos a fin de evitar la contaminación de fluidos que se expulsan durante el alumbramiento de los recién nacidos, tanto en el área de las pacientes diagnosticadas con COVID-19, como de aquellas que no tienen la enfermedad.
La elaboración de los arcos protectores se realizó cumpliendo con todas las normas de bioseguridad y con los estándares del servicio. Las camas eléctricas y mecánicas fueron diseñadas con acero quirúrgico, velcro y micas transparentes e impermeables que logran adecuarse a las necesidades de la paciente y la atención por parte del personal de salud.
El diseño facilita la atención del parto, así como el contacto precoz entre la madre y el recién nacido, buscando siempre el bienestar y la seguridad de las pacientes.
Durante la emergencia sanitaria, se produjeron 500 partos de mamás con el nuevo coronavirus y que evolucionaron satisfactoriamente, sin requerir una Unidad de Cuidados Intensivos.